miércoles, 31 de diciembre de 2008
Un nuevo año
Publicado por
Sophia
a las
20:05
6
comentarios
Etiquetas: Sophia
martes, 16 de diciembre de 2008
Publicado por
Sophia
a las
8:21
14
comentarios
Etiquetas: Sophia
sábado, 22 de noviembre de 2008
Se acerca el día
Publicado por
Sophia
a las
9:52
10
comentarios
Etiquetas: Sophia
sábado, 8 de noviembre de 2008
Diario secreto de Sophia
Tenía 10 años cuando comencé mi primer diario. No sé cómo se me ocurrió la idea de comprarme uno, pero desde ese día tomé por costumbre escribir en él. Serían cosas de niñas, supongo yo, pero el caso es que continué escribiendo diarios hasta los 22 años. Encontré un pequeño refugio en cada página que escribía, un lugar en el que siempre podía ser sincera, plasmar mis inquietudes, mis ilusiones, mi día a día. Después, entre los estudios, empezar a trabajar, y sobre todo comenzar mi relación con mi Fran, pues poco a poco dejé de escribir, estaba liada, no tenía tiempo y finalmente cayó en el olvido. Desde entonces he empezado varios en forma de documento word que he borrado al cabo de un mes porque me parecían chorradas. Hasta que llegó el blog. Sé que no es el clásico blog bitácora donde escribo mi día a día, pero sí que es el sitio al que acudo a dejar parte de mis historias y de mis pensamientos.
Llevo 6 años sin escribir diarios, y ahora me doy cuenta del grave error que he cometido. Siento que he perdido gran parte de estos años tan felices que he vivido. Desde que se ha metido en mi vida la cámara digital, el 70% de mis recuerdos se ciñen a esas fotos, pero es un arma de doble filo, ya que la cámara me la suelo llevar para ocasiones especiales, ya sea una cena, un cumpleaños o un viaje, pero ¿en qué foto puedo rememorar mi día a día, que a fin de cuentas es lo que realmente me marca? Y es que mi memoria ya no es la de antes, puedo recordar lo que hice ayer, pero si pienso en la semana pasada, pues todo se vuelve borroso. Si alguna noche quedé con alguien a quien no veía hace tiempo, eso sí que lo recuerdo, pero cada tarde que salgo del trabajo y puede considerarse rutinaria cae en el olvido. Es una pena, porque realmente cada hora de mi vida está llena de pequeños matices, de mini anécdotas que olvidaré dentro de poco. Ese café que terminó en forma de ataque de risa en el trabajo, ese simpático cabreo que se agarró mi novio cuando sin querer sobreescribió su partida de la play en el bloque de memoria equivocado, ese mando de la tele mordisqueado por Kimi, ... ¡no quiero seguir perdiendo mis recuerdos! Y sólo hablo de hechos, pero también tengo inquietudes e ilusiones diarias que necesito expresar.
No sé por qué tengo tanta necesidad de expresarme y de valorar estos pequeños detalles. Mi madre me explicó que a las mujeres nos viene de lejos. Me dijo que leyó en un libro que el hombre desde la época de las cavernas se dedicaba a la caza, lo que le hacía fijarse siempre en el horizonte, en el plano general, vigilante, silencioso, mientras que las mujeres se dedicaban a las pequeñas tareas, curtir pieles, fabricar pequeños objetos, cocinar, coser, todo juntas, en grupo. Y que por eso las mujeres tendemos a ser más observadores con el día a día y nos preocupamos tanto por detalles que pueden resultar tontos, y sobre todo la necesidad que tenemos de hablar y hablar y hablar y expresarnos. Podría ser, desde luego es una teoría interesante.
Finalmente, tras mucho pensarlo, me he decidido y ¡me he comprado un nuevo diario! Un diario horroroso que se llama "Mi primera comunión. Mi diario". Jajajajajaja, ¡esto no es serio! ¡Necesito uno de adultos! Eso sí, con su candadito dorado, que si no no tiene gracia...
Publicado por
Sophia
a las
21:48
4
comentarios
Etiquetas: Sophia
miércoles, 29 de octubre de 2008
Los gatos
Publicado por
Sophia
a las
20:12
1 comentarios
Etiquetas: Sophia
jueves, 16 de octubre de 2008
Divagaciones
Vivo entre dudas, puede que parezca una persona con las ideas claras y segura de mi misma, nada más lejos de la realidad. Soy una experta en comerme la cabeza. No se por qué cuando alguien me cuenta algún problema, veo rápidamente una solución y en cambio en mi propia vida no se resolver ni el más mínimo contratiempo (todo esto a nivel psicológico, claro, para otras cosas soy mucho más apañá). Mi mayor duda es si seré yo la única que pienso de forma "extraña", o sencillamente estoy rodeada de apariencias, ya que los temas que más me interesa dialogar y comentar son precisamente los considerados tabúes en la sociedad. Y es un poco rollo tener que buscar comprensión entre foros de Internet, con lo agradable que serían estas charlas entre cervecitas. Al menos de vez en cuando la vida me regala alguna amiga inesperada, que aunque no comparta mi punto de vista, al menos no me censura. Claro ejemplo de esto son mis amigas Maria José, Aida y Ángela, tres personas radicalmente opuestas en las que puedo volcar mi confianza sin miedo al qué dirán (no son las únicas, pero es que no me quiero extender con listados, que luego me pasa como en la boda y acabo invitando a todo el mundo, jejeje).
Mucho más cercano, mi pobre e indefenso novio, que aguanta estoicamente día tras día mis neuras y crisis. Y es que de entre todas, su incursión en mi vida es con diferencia la más complicada. Me pregunto cómo reaccionaría yo si cambiásemos los papeles. No se si podría llegar a ser tan comprensiva y paciente como lo es él conmigo.
Tal vez el problema no sea yo. Qué repetitiva soy, siempre digo lo mismo, pero no lo puedo evitar, me encanta pensar que la gente a la que veo a diario, tan segura de si misma, en realidad está tan llena de dudas como yo. Y es que la apariencia lo es todo, igual que yo doy una imagen que muchas veces creo que no es la real, me gusta imaginar que a los demás les sucede lo mismo. Y que el resto del mundo no tiene tan sumamente claras sus ideas y prioridades como parece. Así al menos dejaría de sentirme el extraterreste que me siento el 70% del tiempo (si, sólo el 70, hasta yo tengo mis momentos de paz y lucidez). Creo que el mayor de mis problemas es el tema de la pareja, aquí es donde más difiero con la sociedad, pero no se si es un tema lo suficientemente apropiado para abordarlo en un blog que leen mis compis de trabajo, mi familia y mis amigos (mi novio ya está curado de espanto). Aún no me siento preparada.
¿No sería más sencillo el mundo si todos prescindiéramos de esas apariencias que nos cubren día a día? Si pudiésemos tratar las cosas con naturalidad, sin miedo a las críticas, qué bella utopía. Pero esto al día de hoy no es posible más que en ciertos círculos elegidos meticulosamente. Y pienso que esta forma de ser nos perjudica a todos, cuánto más ricas serían nuestras vidas si cada uno nos hiciese partícipes de su punto de vista.
El otro día un buen amigo me dijo que no le convencían mis post porque me creo en la posesión de la verdad absoluta. ¡¡Ay, más quisiera yo!! Pero me temo que no es así, en este tipo de artículos realmente me limito a abrir mi alma y divagar sin orden ni concierto. No quiero ni tener razón ni equivocarme, simplemente escribo lo que me sale, a veces sobre la amistad, a veces sobre el amor, a veces sobre la convivencia de pareja y otras sobre vivir en cuenvas como el hombre de Neanderthal. En alguna que otra ocasión me contradigo a mí misma, o simplemente me cambia la forma de pensar, es muy difícil tener ideas concretas cuando se es tan inestable como yo. No obstante, ¿quién no se cree en posesión de la verdad? La percepción de la verdad es algo tan distinto entre cada uno de nosotros como lo es la percepción de la vida o de las experiencias personales. Según hayas vivido, según hayas sentido, así pensarás y así actuarás, somos un resúmen de nuestras vivencias. Es complicado encontrar un pensamiento común en todas las personas. Las cosas que yo escribo obviamente son realidades a mis ojos, pero entiendo que muchos no compartan mi opinión, al igual que yo puedo no compartir otras.
Bueno, hasta aquí las divagaciones de hoy.
¡Un saludo a tod@s!
Publicado por
Sophia
a las
20:42
3
comentarios
Etiquetas: Sophia
martes, 30 de septiembre de 2008
Kimi busca hogar
Os presento a Kimi. El nombre ha sido sugerido por Io, que siempre tiene buenas ideas, o por lo menos sorprendentes. Tiene un año y medio aproximadamente. Nos lo hemos encontrado Fran y yo hace una semana en la carretera, de camino a casa, y tenía tal cara de pena que no paramos hasta que conseguimos meterlo en el coche. Creo que es abandonado, y no debe llevar demasiado tiempo en la calle porque no se desenvuelve muy bien, va muy despistado.
No os podéis imaginar el estado en el que estaba, tan triste y deprimido. Cuando le recogimos, estaba cruzando la carretera. No se cómo no lo atropellaron porque la cruzó 3 veces antes de que le cazáramos, y no os penséis que pasó corriendo, qué va, todo a paso lento lento lento, parece que buscaba la muerte, le daba todo igual, instinto de supervivencia cero.
Lo he llevado al veterinario, tiene una herida muy feilla en la pata trasera, posiblemente de algún altercado con un coche, pero aparte de eso está bien, ni siquiera está delgado, como suele ser lo habitual en estos casos. Le hemos cortado el pelo muchísimo, porque lo tenía asqueroso y además es un saco de garrapatas (bueno, ya no tanto, jejeje).
Es super cariñoso, no os podéis imaginar. Cada vez que me ve se pone como loco, y debe estar acostumbrado a vivir en casas porque no se hace nada, se espera a que lo saquemos de paseo.
Me encantaría quedármelo, le he cogido mucho cariño, pero no puedo, ya tengo dos perros y un gato. Ojalá pudiese. Pero si puedo buscarle un hogar adecuado.
¿Queréis aumentar la familia? Sólo dejadme un correo en lrcarito@gmail.com o un comentario en este post, y hablamos. Os recuerdo que vivo en Málaga…
¡Saludos a tod@s!
Publicado por
Sophia
a las
9:34
2
comentarios
Etiquetas: Sophia
sábado, 6 de septiembre de 2008
Hombres & Mujeres
¿Pero qué mas dará? ¿Qué ibamos a hacer las mujeres sin hombres, aparte de aburrirnos? ¿Y qué harían ellos sin nosotras? Dependemos los unos de los otros, tanto tanto que si nos separásemos todos se extinguiría la especie humana. Está claro que hay que llevarse bien, entonces ¿por qué las mujeres siempre solemos tener exactamente las mismas quejas de los hombres? ¿ y por qué los hombres se quejan de lo mismo sobre las mujeres? Pues básicamente porque somos distintos, aunque no queramos admitirlo. Esta conclusión tan tonta y facilona se convierte en algo casi imposible de recordar cuando volvemos al mundo real, lleno de hombres y mujeres por todos lados. Voy a poner un caso práctico que me pasó con mi novio hace ya unos años. Hubo una época en la que la relación estaba bastante tranquila, demasiado para mi gusto. Yo deseaba verle aparecer por la puerta, con un ramo de rosas, y que me llevase a cenar en plan romántico o algo así. Pero pasaban los días y nada. Mis sutiles indirectas, que cualquier mujer habría captado al vuelo, pasaban inadvertidos para él. Yo hablaba con mis amigas de todo esto, de mis ganas de tener más pasión, de mis esfuerzos que él no veía, y llegamos a la conclusión "obvia" de que mi novio ya no me prestaba tanta atención como antes, ya no me quería tanto y no se esforzaba en que la relación fuese mejor. Así que poco a poco me fuí encabronando, a medida que pasaban los días y él llegaba felíz como si nada, yo iba a peor.
Un buen día exploté, y le dije todo tal cual, sin indirectas ni historias. Le dije que quería flores, que nunca me las traía, que quería que me llevase a cenar, y que estaba cabreadísima porque no lo había hecho. Se quedó bastante impactado, porque él estaba muy agusto conmigo, y pensaba que yo estaba igual. Y me contestó "¿Pero cómo iba a hacer todo eso, si no sabía que lo querías ? Ahora que me has dicho qué te hace feliz, haré todo lo que esté en mi mano." Desde ese día, tras 5 años de aquella conversación, él ha seguido trayéndome ramos de flores (uno cada dos meses o así), me sorprende a ratos con cenas románticas o planes inesperados y hace lo posible por prestarme más atención. Yo a cambio he renunciado a las indirectas, y si algo no me parece bien o me apetece algo, pues se lo digo, que luego ya veremos lo que hacemos. Fué un cambio muy bueno, nuestra comunicación mejoró muchísimo. Estuve muy equivocada, básicamente porque me olvidé de que él es un hombre, no una mujer, y hablamos otro lenguaje, nos mueven otros intereses. Él no captaba las sutilezas propias de mi sexo, y yo no captaba la sencillez de su felicidad. Resulta que él no necesita flores para ser felíz junto a mí, tampoco se le acaba el mundo porque no nos vayamos a cenar, está igual de agusto en casa conmigo jugando a la play.
Pero es que a veces nos empeñamos en no ver estas diferencias. Tras hablar con mi novio y que a los dos días me trajese flores, mi primer pensamiento (compartido por mis amigas) fué bastante negativo, algo así como "Claro, ahora me trae las flores, pero lo hace porque yo se lo he dicho, no porque haya salido de él, y si no ha sido por iniciativa suya no tiene valor, debería haberlo hecho sin que yo le dijese nada". Y es que las mujeres solemos ser así entre nosotras, no necesitamos especificarle a una amiga que necesitamos hablar o salir a tomar café, porque directamente nos ofrecemos sin esperar a que nadie nos diga nada.
En medio de todos estos conflictos, apareció otra amiga más (estoy rodeada) y aportó un punto de vista diferente, uno que yo no había pensado. Simplemente me dijo "¿Pero por qué sigues enfadada? Si, le has dicho lo que necesitas para ser felíz, pero lo importante es que en cuanto lo ha sabido lo ha hecho todo por tí. ¿Cómo no va a tener eso valor?".
Bueno, esto es sólo una anécdota, como estas podría contar miles de ellas sobre los malentendidos propios de sexos distintos, seguro que vosotros también tendréis las vuestras, y seguro que son todas bastante parecidas.
Lo malo de estos temas es que están rodeados por muchos tópicos, demasiados, y no hay que olvidar jamás que además de hombres y mujeres somos personas, no existen dos hombres iguales ni dos mujeres que tengan las mismas ideas.
Creo que lo fundamental es hablar, comunicarse, poner sobre las mesa todas esas diferencias que hacen que nuestra vida sea más divertida y buscar la forma de complementarlas, para que cada cual pueda cubrir en lo posible sus necesidades, propias de cada persona. Es increíble como después de muchos años tu pareja puede seguir sorprendiéndote (para bien o para mal, jejeje), somos mucho más profundos de que lo puede parecer.
Si tienes junto a tí a un hombre o mujer al que no entiendas, ¡no tires la toalla! ¡Puedes hacerlo! Pero cuidado con los consejos ajenos, que a veces tienen mucho peligro.
Vale, todo esto suena muy bonito, pero yo personalmente no soy tan civilizada siempre, a veces tengo que recordármelo para no acabar a tortas... ¡Qué bonito es el amor!
Publicado por
Sophia
a las
13:35
12
comentarios
Etiquetas: Sophia
domingo, 27 de julio de 2008
¡Vacaciones!
Lo primero de todo, buscar un vestido de novia. ¡¡Con lo que odio ir de compras!! Yo sólo quería comprarme un vestido por Internet y hacerle un par de retoques, fácil y barato. Pero a mi tía (y madrina) por poco le da un soponcio ante mi brillante idea, y me ha dicho que no, que ella me lo paga pero que compramos un vestido de verdad. ¿Y que significa eso de un vestido de verdad? Pues significa un vestido que tardas 10 tardes de tu vida en buscar, probarte y reprobarte, ver revistas, hablar con las tiendas, que te enseñen catálogos... aagghh, me canso sólo de pensarlo.
También tengo que ir a ver mil millones de sitios para celebrar la boda. Precios, menús, número de personas... Todo el mundo me habla de sitios que conocen, que si este es muy barato pero piden que lleves 250 personas (creo que no conozco a tantas, jejeje), que si el otro es más caro pero está fenomenal, que si una amiga lo hizo en una nave y aparte contrató un servicio de cátering,..
Y eso por no hablar del viaje de novios. Aún no se dónde iremos, y nos quedan 4 meses. ¡¡Qué agobio!! Tal vez a Egipto, aunque a mi novio no le tira mucho.
El papeleo mejor lo dejamos para otro día, que vaya tela.
Qué difícil es casarse, y menos mal que dentro de todo, nosotros hemos fijado la fecha 6 meses después de decidirlo, que si tuviese que pasarme un año y pico así creo que me volvería loca. Las bodas deberían ser más fáciles, para gente como yo. El otro día leí en nosedonde (vale, esto puede que no quede muy periodístico) que muchas parejas rompen desde que deciden casarse hasta que llega el día, y no me extraña demasiado. Conste que no seré una de esas, que ya que lo hemos decidido, sólo por no enfrentarme a mi madre me casaré (jejeje, esto lo digo con todo mi cariño).
¿Por qué no puedo ser una novia normal? ¿Por qué no puedo estar super emocionada de la muerte, soñando con el famoso día, con chispitas en los ojos? ¿Por qué soy así? ¿Cómo puede alguien querer casarse conmigo, con lo histérica que soy? Fran tiene el cielo ganado conmigo.
Publicado por
Sophia
a las
3:31
13
comentarios
Etiquetas: Sophia
viernes, 4 de julio de 2008
Earthlings
La primera vez que lo puse lo quité a los 15 minutos, pero ayer por fin le eché valor y lo vi entero. Se me saltaban las lágrimas. Pero creo que este tipo de información es necesaria. Muchas veces miramos a otro lado, porque es lo más sencillo, no queremos complicarnos la vida y preferimos escudarnos en lo que nos dicen los demás, en lo que la sociedad te dice que es lo correcto. Desde luego es el camino más fácil, pero no por ello es el correcto. Así no somos libres. Así no podemos desarrollarnos plenamente como personas. Sólo sabiendo la verdad acerca del mundo en el que vivimos tenemos la oportunidad de decidir qué queremos hacer.
Podemos hacerlo, podemos ser libres, podemos pensar por nosotros mismos, podemos sentir por nosotros mismos sin que nadie nos censure nuestra sensibilidad y compasión.
Espero que alguno de vosotros haga de tripas corazón, de este valiente paso y vea el documental, que muestra ni más ni menos que la realidad que nos ocultan. No os vais a arrepentir. Pensad en Neo, cuando le ofrecieron 2 pastillas, la que te hacía olvidar y la que te hacía despertar. ¿Cuál habríais elegido? Esto es lo que nos ofrece Earthlings.
¡Ánimo amigos, no podemos cambiar el mundo pero podemos hacerlo más bello!
Publicado por
Sophia
a las
12:19
2
comentarios
Etiquetas: Sophia
martes, 1 de julio de 2008
Perdida en Estepona
Os pongo un cartel que me ha pasado mi madre, la perra es de unos conocidos suyos. ¡A ver si hay suerte!
Publicado por
Sophia
a las
19:02
1 comentarios
Etiquetas: Sophia
miércoles, 18 de junio de 2008
Antimujer
Odio las compras, las odio con toda mi alma. Odio pasarme la tarde de tienda en tienda, asfixiada de calor, haciendo cola para probarme una camiseta que luego no me queda bien, esperando un cuarto de hora para pagar. La ropa que compro procede o bien de un impulso pasando por delante de un escaparate (o puesto del rastro), o bien porque de vez en cuando mi novio me lleva a rastras a un centro comercial. ¿Soy rara por esto? Me juego algo a que más de una piensa igual.
Odio pasarme una hora arreglándome. En casa, generalmente tardo yo menos que mi novio en arreglarme. Me saca de quicio pasarme un rato con el brazo en alto y con el secador en alto, asi que siempre que el tiempo lo permite me voy con el pelo mojado. Sólo me maquillo en ocasiones especiales (y el trabajo no es considerado una ocasión especial, jejeje). Eso por no hablar de los tacones, ese horrible objeto de tortura cuya única finalidad es que la mujer sufra para regocijo del hombre, que se le cae la baba ante el conjunto de falda con tacones. Antes me los ponía los fines de semana, cuando salía de juerga, pero es que ya ni eso, me supera, ¡qué dolor de pies más insoportable! Así que han pasado a formar parte del fondo oscuro del armario, ahora lo máximo que hago es salir con sandalias de esas que tiene 2 cm de nivel.
Y ahora que llega el verano, ¡por fin podré ir a la playita! Pero no a tomar el sol, sino a estar con mi colchoneta en el agua haciendo el chorra, que es lo que me hace feliz. Y es que hasta en esto me salgo del tópico, porque lo de ponerme en la toalla vuelta y vuelta y pasarme así la tarde me parece lo más aburrido del mundo, además de ser insoportable, con el calor que hace y el sol pegando a muerte... cuando lo he intentado, a los dos minutos de estar tumbada de frente me han empezado a caer lagrimitas por los lados porque la luz me hace llorar aunque tenga los ojos cerrados. Hubo una temporada que me compré una especie de cubreojos, que era una cosa extraña de plástico que luego te dejaba una marca blanca en el puente de la nariz. Con lo bien que se está en el mar. Cuando voy a la playa me paso la tarde entera o bien haciendo volteretas en el agua (volteretas, el pino, el reto de subir a la colchoneta dos personas a la vez...), o bien me quedo en la orilla haciendo murallas, o agujeros para encontrar agua, o tirándole arena mojada en forma de albóndiga a Fran. ¿Esto también es atípico?
¿Realmente soy la antimujer? ¿O tal vez no existan los tópicos con los que todos contamos? Porque siempre hablamos de hombres y mujeres, pero no existen dos mujeres iguales, ni dos hombres. Y de ser ciertos estos tópicos... ¡Oh, no! ¡Soy un tío! :D
Publicado por
Sophia
a las
20:25
10
comentarios
Etiquetas: Sophia
lunes, 9 de junio de 2008
¡Estoy de vuelta!
Tengo el blog abandonaíto, no tengo excusa, pero bueno, voy a intentar justificarme un poco...
En el trabajo me cambiaron de proyecto a finales de abril. El proyecto nuevo no tiene nada que ver con el que tenia antes, en el que tenía picos fuertes de trabajo acompañados de días enteros navegando por internet. Pero en el nuevo proyecto no es asi, aqui tengo trabajo constante para todos los días, y no puedo modificar el blog... jo. Y en casa, uf, es que lo último que hago es sentarme delante del ordenador, ¡no me apetece nada!
Aparte de eso, otro cambio que hay por ahí es que... ¡me voy a casar! Qué cosas, casarme yo, quién se lo iba a imaginar. Pero si, mi novio es que es irresistible :D . El caso es que ahora mismo estoy como toda la gente que se va a casar: buscando sitio, a ver qué traje llevo, necesito a alguien del ayuntamiento que me haga la boda el dia que yo quiero, tengo que ir al juzgado y hacer papeleos varios... ¡¡¡aaaaaaaaaahhhhh!!! ¡¡es de lo más estresante!! si a eso le sumamos mis inseguridades, tenemos un coctail explosivo. ¿estaré cometiendo un error? ¿saldrá todo bien? ¿Pediré el divorcio al año? ¿Decidiré ser madre? ¿Y si nuestra relación se estropea, y si a partir de ahora todo va a peor?... ¿Por qué no puedo ser normal y estar ilusionada y feliz? Buf, qué mesecitos les espera a todos mis seres queridos, con lo histérica que yo soy. Y Fran, él si que va a tener que tener paciencia conmigo, de momento llevo 2 semanas haciéndome a la idea y según cómo me levante, le digo que me caso o que no. Creo que le voy a volver loco, o tal vez no, porque no me toma en serio, cuando le digo "¡que no me caso!" el tío se parte de risa. Qué envidia, yo quiero ser así de confiada también. Ah, que no os he dicho la fecha, la idea es que el gran día sea el 6 de diciembre de este año. Uyuyuyyyy, qué cerquita, qué miedo. Os mantendré al corriente, pero sin dar mucho la lata.
En fin, espero escribir más a menudo, además no será porque no tenga ideas, porque casi todos los días se me ocurre algo y me digo "¡a escribir en el blog!", pero luego pasa cualquier chorrada y al final lo voy dejando... pero que nadie piense que he tirado la toalla.
¡¡Deseadme suerte, y saludos a tod@s!!
Publicado por
Sophia
a las
16:05
3
comentarios
Etiquetas: Sophia
jueves, 24 de abril de 2008
Acertijo

Estamos en un monasterio de monjes de clausura. Todos ellos tienen un estricto voto de silencio, no pueden comunicarse entre ellos de ninguna forma, ni por mímica ni nada de nada. Los monjes se reúnen todas las noches a la hora de la cena en una gran mesa redonda, este es el único momento del día en el que pueden verse las caras. Una noche, antes de dormirse, cada uno recibe una carta en su dormitorio del obispo, donde les comunica estas malas noticias: "Hermanos, hay una epidemia de una extraña enfermedad que se manifiesta con una mancha en la frente. La enfermedad ha llegado al monasterio, y por lo menos un monje está infectado. La enfermedad no se transmitirá al resto de monjes inmediatamente, tardará unas cuantas semanas en contagiar a nuevos enfermos. Pero ruego a los monjes que sepan que están enfermos, salgan del monasterio nada más hayan cenado".
La noche siguiente se reunieron todos los monjes para cenar (con su inquebrantable voto de silencio, por supuesto). Tras la cena, nadie abandonó el convento. La segunda noche tampoco se fué nadie del convento. Al terminar la cena la tercera noche, todos los monjes que estaban enfermos se levantaron y se fueron.
Pregunta: ¿Cuántos monjes estaban enfermos?
Publicado por
Sophia
a las
17:37
16
comentarios
Etiquetas: Sophia
viernes, 28 de marzo de 2008
Montañas rusas
CALENDARIO SEXUAL FEMENINO:
- Del día 1 al 7: hay deseo sexual, pero el bajo nivel de estrógenos puede producir problemas de lubricación. En esos casos no son los mejores días para el sexo.
- Del 8 al 14: días plenos, los más aptos para la vida sexual y en los que se dan los mejores orgasmos del mes. Aumenta la secreción vaginal. El momento de mayor excitación suele ser dos días antes de la ovulación: el organismo de la mujer responde así al principio de la reproducción de la especie.
- Del 15 al 21: meseta. Pasó la gran euforia sexual, pero los niveles de progesterona están altos y provocan sensaciones de felicidad y optimismo. Pueden ser días muy interesantes.
- Del 22 al 28: la progesterona alcanza su nivel máximo, lo cual indica la llegada del síndrome premenstrual (PMS), que a veces trae síntomas molestos. Días antes de menstruar, suele haber una disminución del apetito sexual, que se vuelve a recuperar apenas iniciado el ciclo, cuando se estabilizan los niveles de estrógeno.
Publicado por
Sophia
a las
11:51
4
comentarios
Etiquetas: Sophia
lunes, 10 de marzo de 2008
La familia crece
El caso es que no tenía ninguna intención de adoptar un nuevo perro, que ya bastante tengo con mi perra Chu y mi gato gordo y enorme. Además, mi Chu cumple 12 años en mayo, y mi intención es que pasase estos años de vejez tranquilita en casa, recibiendo ella el 50% de los mimos que se reparten. Pero claro, estas cosas (al menos en mi caso) no se programan, sino que aparecen delante mía y tengo que decidir... que es lo que me pasó con mi gato y lo que me ha pasado con Gódel. Un pobre perrito, atropellado, abandonado a su suerte, herido... ¡si es que no puedo resistirlo! Así que hala, veterinario y para casa. A mi perra por poco le da un soponcio, y como si no tuviese suficiente con vernos a mi novio y a mí haciéndole cariños a ese desconocido sucio y pulgoso, tiene que aguantar también que la persiga por la casa para jugar, y que en los paseos se le cruce por delante todo el rato. Mi gato, en cambio, se lo pasa de maravilla con su nuevo hermano. Le persigue, le muerde las patas, le tira la zarpa (cariñosamente, no hay malicia) y se restriega contra él con mucho amor. Parece que por ahí la cosa va bien.
Nos queda mucho camino por delante a Fran y a mí. Es casi un cachorro (nos han dicho que tiene un año y medio, aunque a mí me parece menos) y no está acostumbrado a estar en una casa, además de que le tenemos que tener en reposo durante un mes para que se cure bien. No está acostumbrado a salir a pasear, se queda mirando los árboles y mirándonos a nosotros, como diciendo 'si, vale, un árbol, ya lo veo, ¿y qué quieres que haga con él?', aún no sabe lo que significa NO y hay que andar con mucho cuidado con dejar comida a su alcance, no responde por su nombre, pero bueno, todo esto con tiempo y paciencia lo iremos solventando.
Ahora cuando le veo, me parece un encanto de cachorro, se pone muy contento cuando llegamos a casa, y se queda llorando cuando nos vamos (espero que no llore mucho o mis vecinos me estrangularán), pero aún no siento el amor profundo que siento por mis otros dos niños. Hay gente que se piensa que metes un animal en casa y listo, ya le quieres y le adoras, pero no, es igual que conocer a una persona, tienes que ir descubriendo su personalidad poco a poco, conociéndole, y es entonces cuando entra en tu corazón y ya no sale. Nosotros estamos en esa etapa, en la de conocerle, y él debe estar igual con nosotros, pero no dudo en que al final será uno más en casa, espero que no sea un cabroncete! jajaja.
Publicado por
Sophia
a las
16:50
8
comentarios
Etiquetas: Sophia
miércoles, 20 de febrero de 2008
Sueños
Publicado por
Sophia
a las
10:18
8
comentarios
Etiquetas: Sophia
martes, 12 de febrero de 2008
Cumpleblog
¡¡¡Cumpleaaaaaños feeeeliz, cumpleaaaaaaaños feeeeeeeliz, le deseo a mi bloooooooog, cumpleaaaaaños feeeeeeliz!!!
Así que sin más rodeos, gracias a todos por haber seguido mis pericias y tonterías a lo largo de todo este tiempo.
¡Felíz cumpleblog, 4enlacosta!
Publicado por
Sophia
a las
13:05
8
comentarios
Etiquetas: Sophia
jueves, 31 de enero de 2008
¿Merecemos la pena?
A veces cuesta mucho recordar que somos una simple especie, creemos que somos dioses con un planeta a nuestra entera disposición, con poder sobre todo lo demás. Trabajamos para empresas que a su vez trabajan para otras empresas, y cuya finalidad es el enriquecimiento de unos pocos frente a la pobreza de la gran mayoría. Renunciamos a gran parte de nuestra vida personal por mantener el trabajo, renunciamos al valioso tiempo a disfrutar con la compañía de nuestros seres queridos, a formar una familia por no ser el momento adecuado. ¿Y todo para qué? ¿Realmente somos felices? Cierto es que la esperanza de vida (en España, no hablo de otros sitios más desafortunados) ha crecido mucho, pero no se si la calidad de vida va de la mano. Parece que cuanto más avanzamos más perdidos nos sentimos, más problemas, depresiones y síndromes post-lo-que-sea sufrimos. Tenemos más comodidades,nuestro microondas, nuestro flamante móvil con cámara de fotos incorporada, estufas para tomar copas en la calle en pleno mes de enero,... a lo mejor es un poco excesivo, ¿no? ¿Acaso la gente no era feliz antes, en sus casas de barro o sus chabolas de paja? No creo que necesitemos ni la cuarta parte de lo que tenemos. Ya es tarde para dar marcha atrás, pero el futuro está por decidir, espero poder darle más valor a las cosas que realmente lo tienen y dejar de preocuparme un poco de todo lo demás.
Vale, lo admito, estoy enfrascada en la saga de los hijos de la tierra (el famosísimo libro de "El clan del oso cavernario" es el primero de ellos) y puede que me haya dado que pensar. ¡Os lo recomiendo!
Publicado por
Sophia
a las
13:05
128
comentarios
Etiquetas: Sophia
miércoles, 9 de enero de 2008
Resaca post navideña
Publicado por
Sophia
a las
9:35
8
comentarios
Etiquetas: Sophia